Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

AMLO una vez más minimiza violencia contra las mujeres

por Olimpia y Simone
15/05/2020
in México
A A
AMLO una vez más minimiza violencia contra las mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Esta continuas declaraciones sólo demuestra su forma de invisibilizar y evadir la latente violencia familiar, violencia contra las niñas y mujeres y los feminicidios a pesar de que las instituciones gubernamentales y organizaciones sociales han señalado el aumento de violencia durante confinamiento.

Chiapas / Redacción.– Una vez más Andrés Manuel López Obrador minimiza la violencia contra las mujeres al mencionar que el 90% de las llamadas sobre violencia contra las mujeres son falsas.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Esta no es la primera vez que Andrés Manuel normaliza la violencia contra las mujeres, hace 10 días también emitió declaraciones dónde omite el trabajo de diferentes organizaciones y activistas han realizado para visibilizar las agresiones, muertes violentas de mujeres y feminicidios. A pesar que que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ha señalado que la violencia contra este sector ha crecido, y que desde que inició la contingencia, cada día más de 3 mil mujeres piden auxilio por violencia de género. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador negó hoy en su conferencia de prensa matutina que no existe un aumento de violencia contra las mujeres durante la cuarentena por covid19.

Esta mañana en su conferencia de prensa el presidente de México volvió a ser cuestionado por la prensa sobre el incremento de diversos indicadores que muestran un aumento de violencia contra las mujeres durante el actual periodo de confinamiento por el coronavirus.  Su respuesta fue que las llamadas de auxilio sobre violencia contra las mujeres son falsas. Dijo que eso “está demostrado”, aunque no dio más detalles.

“No quiero decir que no existe la violencia contra las mujeres, pero el 90% de las llamadas que registran por violencia contra mujeres son falsas, está demostrasdo”, aseguró y comparó esas llamadas  con las que recibe el Metro sobre sabotajes y bombas, que muchas no son verdaderas al mencionar “y esto no es solo por tratarse de llamadas de tratarse de maltrato hacia las mujeres- esto sucede lo mismo en las llamadas que recibe el Metro sobre sabotajes, bombas, la mayor parte son falsas”.

https://twitter.com/RuidoEnLaRed/status/1261300924846206976

#NosotrasTenemosOtrosDatos

Sólo en marzo la Red nacional de Refugios contabilizó 330 mujeres asesinadas. Sólo el 23 por ciento se investiga como feminicidio. Y registró un aumento del 12 por ciento en el ingreso de mujeres y sus hijos a refugios por sufrir violencia, así como un aumento de llamadas de auxilio al 911 en un 23 por ciento y los feminicidios en más del 8 por ciento.

También señalaron que desde 1 de abril, se ha observado un incremento a las llamadas de auxilio al 911, llegando a ser hasta 155 llamadas por hora.

 

“Hacemos un llamado a usted y a los 32 gobiernos de las entidades federativas para atender de manera urgente la situación de violencia que viven las mujeres, niñas y niños, y a instrumentar medidas efectivas de emergencia para garantizar la atención y protección a las víctimas”, expresaron mediante un video, después de las declaraciones emitidas el 6 de mayo.

https://twitter.com/RNRoficial/status/1259936680607248384

Volvemos a los datos. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en marzo pasado, se iniciaron 20 mil 232 carpetas de investigación por este delito, lo que significa que cada hora se presentaron 27 denuncias de violencia familiar en México.

Con datos de la Iniciativa Spotlight, en México se registró un aumento de 22.3 por ciento en las llamadas al 911 para reportar violencia de género en marzo, en medio de la cuarentena por la pandemia. En el país se registraron 155 llamadas cada hora en el mes de marzo por diversos tipos de violencia contra mujeres, de acuerdo con la iniciativa, una alianza global de la Unión Europea y las Naciones Unidas.  En total se contabilizaron 115 mil 614 llamadas en marzo, con respecto a las 94 mil 518 registradas en febrero de 2020. (El Financiero).

De acuerdo a los Análisis de los datos recabados por Línea Mujeres de la Ciudad de México por el Centro público de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, desde el 4 de noviembre 2016 hasta el 12 de abril 2020, se han recibido 8,762 llamadas catalogadas como violencia de género. En los primeros cuatros meses del año habían sido relativamente similares entre 2018 y 2019. Sin embargo, si comparamos dichas con las recibidas en el 2020, se pueden observar un incremento en febrero, marzo y abril. Por ejemplo, solo en marzo 2020 se recibieron un 303% más de llamadas que en marzo 2018, y un 191% más que marzo 2019.

En otra gráfica se puede observar más claramente el aumento en las llamadas recibidas y catalogadas como violencia de género; a partir de la séptima semana del 2020 y se puede observar que el aumento de llamadas inició antes de que se presentara el primer caso de COVID-19 en México, el 28 de febrero 2020.

Cabe señalar que Línea Mujer informó que en el mes de abril se recibieron 11 mil 610 llamadas de emergencia o para pedir orientación, es decir, 16 por hora, o una cada tres minutos y medio.

https://twitter.com/WendyAvilesR/status/1261338562995183616

Con información de El Financiero y Animal Político

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Veracruz: Mujer de la tercera edad muere en su casa, ante omisión de autoridades de salud

Salir de la crisis con perspectiva de género

Por la cuarta: Lo que aprendimos en el cine por Enriqueta Burelo

Por la cuarta: Lo que aprendimos en el cine por Enriqueta Burelo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx