Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, octubre 21, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Un grito en silencio: Mujeres denuncian por mensajes de texto o correo durante confinamiento

por Olimpia y Simone
08/05/2020
in México
A A
“La justicia está muy lejos de nosotras”: familiar de víctima atacada con ácido
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México / Israel Ortega/Reforma.- Las mujeres han optado por hacer denuncias por mensajes de texto o correo electrónico para evitar ser escuchadas por sus agresores en el confinamiento obligado por el Covid-19.

La directora de la Red Nacional de Refugios, Wendy Figueroa, explicó que han comenzado a registrar más mensajes que podrían ser la alternativa de mujeres que están encerradas con sus victimarios.

Publicaciones relacionadas

Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

«Sabemos que lamentablemente muchas otras mujeres no lo van a poder hacer (llamar) porque su agresor está con ellas y esto ya lo empezamos a identificar», comentó Figueroa.

«Las llamadas telefónicas empezaron a bajar y se empezaron a incrementar los mensajes por redes sociales y mensajes por correo. Es una de las primeras hipótesis que hemos tenido que las mujeres están pudiendo acceder más a medios escritos que no pongan en riesgo que el agresor las escuche».

En el primer mes del confinamiento, la Red registró un incremento del 80 por ciento de llamadas y mensajes de solicitudes de apoyo por violencia de género en el país.

De éstas, el 44 por ciento fueron solicitudes que se hicieron en la Ciudad de México y en el Estado de México.

Entre las estrategias que recomienda la Red, para evitar la confrontación directa, está la creación de grupos de apoyo que también podrían hacer la llamada de auxilio por la víctima.

«Estamos invitando a que ellas mismas puedan generar sus redes de apoyo a través de grupos de WhatsApp, de Telegram, con dos o tres personas de su confianza», abundó.

«Para que si están en una situación de riesgo puedan mandar un ícono que ellas escojan de la misma plataforma del celular que significa que llamen a la patrulla o que puedan acudir a su casa o hacer una llamada».

Otro patrón que ha surgido durante la pandemia es que las mujeres jóvenes son quienes llaman para orientarse si alguna de sus conocidas está siendo víctima de agresiones.

«Si escuchamos gritos, insultos, golpes, en la casa de en frente, en el departamento de a lado hagamos una llamada anónima, que no nos quedemos callados, al 911», recomendó Figueroa.

«Debemos de dejar de estar callados y calladas como sociedad y también sumarnos a una cultura de no violencia».

Parte de las mujeres que han llamado a esta Red, un 19 por ciento, han manifestado que antes buscaron al Gobierno, pero obtuvieron una atención inapropiada a la violencia que reciben.

REFORMA dio a conocer que el Consejo Ciudadano ha registrado un incremento en la violencia doméstica y que se cuadruplicaron las llamadas en el periodo de confinamiento por el coronavirus.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Gafas moradas y mazo morado
México

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

por WP06
24/09/2025
Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
México y Brasil, países con más feminicidios en América Latina

México y Brasil, países con más feminicidios en América Latina

Iniciativa para tipificar como delito la violencia política contra las mujeres, sigue en espera en SLP

Veracruz: Alcaldesa denuncian a síndico por acoso y amenazas de muerte

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx