Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, julio 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

UNFPA solicita 818 mdd para asistencia humanitaria a mujeres en 68 países

por Olimpia y Simone
05/01/2021
in Salud
A A
Consultoría con ONU Mujeres en busca mujeres profesionales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

29/10/2024
#28SChiapas 2022: La mujer decide, la sociedad respeta, el Estado garantiza derechos de mujeres

Colectivas hacen llamado al congreso de Chiapas para despenalizar el aborto

23/10/2024

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) pidió este lunes a la comunidad internacional de donantes reunir 818 millones de dólares para llevar asistencia vital a 54 millones de mujeres, niñas y jóvenes en 68 países a lo largo de 2021.

En el marco de la pandemia de COVID-19, El UNFPA solicita 818 millones de dólares para asistencia humanitaria a mujeres y jóvenes en 68 países. La ayuda también incluye asistencia contra la violencia de género. Los recursos requeridos servirían para atender a los segmentos más vulnerables de esos colectivos durante 2021 en Yemen, Siria, Sudán, Venezuela y Bangladesh, entre otros.

En el mayor llamamiento humanitario de su historia, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) pidió este lunes a la comunidad internacional de donantes reunir 818 millones de dólares para llevar asistencia vital a 54 millones de mujeres, niñas y jóvenes en 68 países a lo largo de 2021.

La ayuda – que incluiría servicios de salud sexual y reproductiva, así como de protección de la violencia de género y apoyo a sus víctimas -, buscaría contrarrestar la interrupción de esos servicios básicos toda vez que los sistemas de salud han concentrado sus recursos y atención en la pandemia de COVID-19.

Las inversiones en mujeres y niñas y en su liderazgo mejoran las perspectivas de paz, prosperidad y desarrollo sostenibles.

La agencia de la ONU subrayó, en este contexto, la escalada de la violencia doméstica y de género y la creciente urgencia de brindar servicios psicosociales durante la crisis sanitaria.

Una situación a menudo ignorada

La directora ejecutiva del Fondo de Población afirmó que los derechos y necesidades de las mujeres, niñas y adolescentes suelen dejarse de lado, una situación que se ha agudizado en los meses de la pandemia, que también ha dado lugar a más matrimonios infantiles.

“Ya sea que vivan en una casa o en una tienda de campaña en un campo de refugiados, todas las mujeres y niñas tienen derecho a la paz en el hogar. Ya sea en una zona de guerra o afectada por un desastre natural, tienen derecho a una buena salud y bienestar y a vivir con dignidad”, dijo Natalia Kanem.

Agregó que los recursos pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte en una crisis. “Más aún, las inversiones en mujeres y niñas y en su liderazgo mejoran las perspectivas de paz, prosperidad y desarrollo sostenibles”, acotó.

Además de solicitar los fondos, el UNFPA instó a aumentar la inversión en las organizaciones locales de mujeres y jóvenes que trabajan en la primera línea para responder a la emergencia derivada del coronavirus.

La dependencia de la ONU aseveró que la asistencia humanitaria, junto con el desarrollo sostenible y la construcción de la paz son las vías para que el mundo se recupere del COVID-19.

Mayor emergencia

Si bien su plan de acción humanitaria para el año entrante abarca 68 países, el UNFPA destacó las naciones donde es mayor la emergencia:

Yemen: Como consecuencia del conflicto, más del 80% de la población, incluido más de un millón de mujeres embarazadas – muchas de ellas gravemente desnutridas -, precisa alguna forma de asistencia. Sólo la mitad de las instalaciones de salud permanecen funcionales y las denuncias de violencia de género han aumentado. La intención es asignarle 100 millones de dólares.

Siria: Tras una década de conflicto, más de once millones de personas necesitan asistencia y 5,7 se han refugiado en los países vecinos. Las mujeres y las niñas son especialmente vulnerables y el UNFPA trabaja con socios en el terreno para llevarles servicios de salud sexual y reproductiva y suministros básicos. La partida planeada para el país es de 81 millones de dólares.

República Democrática del Congo: La agencia de la ONU promueve la coexistencia pacífica entre comunidades con énfasis en las mujeres y jóvenes. También ha establecido líneas de ayuda para las víctimas de violencia de género. Los fondos para este país sumarían 67 millones de dólares.

Sudán: De los 12,7 millones de personas que precisan asistencia, casi 300.000 son mujeres embarazadas y apenas un tercio de los centros de salud cuenta con servicios de obstetricia. La asistencia para la violencia de género tampoco es fácil de encontrar. El UNFPA destinará 40 millones de dólares a Sudán.

Venezuela y países de acogida de refugiados venezolanos: Las medidas para frenar la propagación del COVID-19 han interrumpido el acceso a los servicios básicos y han hecho que decenas de miles de personas que habían migrado regresen a Venezuela. El Fondo trabaja para garantizar la continuidad de los servicios de salud sexual y reproductiva y para reducir el riesgo de violencia de género entre las niñas, mujeres y comunidades de acogida. La agencia proyecta otorgar a esta emergencia 27 millones de dólares.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto
Chiapas

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

por Olimpia y Simone
11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa
México

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

por WP06
29/10/2024
Next Post
Violencia digital contra mujeres: otra falla estructural del sistema de justicia

Violencia digital contra mujeres: otra falla estructural del sistema de justicia

Unidad movil tuxtla

Unidad móvil contra la violencia recorrerá colonias en Chiapas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx